martes, 3 de junio de 2008

TUTORIAL DE SKETCHUP























TUTORIAL DE SKETCHUP


Es un programa de dibujo en tres dimensiones. Al abrir programa, por defecto, se muestra un nuevo documento en blanco. Se observan los 3 ejes del espacio “x”, “y” y “z” (altura, anchura y profundidad; azul, rojo y verde) y en coordenadas negativas los ejes aparecen dibujados en líneas discontinuas del mismo color.

Para empezar primero se ajusta las unidades de medida de nuestro proyecto (metros, centímetros, pies, pulgadas, etc.) y otros parámetros mas. Para eso, nos dirigimos al menú Window (ventana) y seleccionamos el panel Model Info. A continuación seleccionamos la ultima opción de la lista: Units y ajustamos a como lo deseamos. Otro consejo importante es mostrar todas las barras de herramientas que hay, y ponerlas según se desee, esto ahorrará tiempo a la hora de dibujar.

Un ejemplo fácil para empezar en sketchup es crear un cubo. Para esto se selecciona la herramienta dibujar rectángulo, se hace clic en el origen de coordenadas (donde cruzan los 3 ejes, punto amarillo). Moviendo el ratón, se puede poner el rectángulo hasta donde se quiera. Igualmente, en la esquina inferior derecha, se marca constantemente las dimensiones del rectángulo que vamos a dibujar. Como se puede observar, las medidas están separadas entre si por puntos y coma. Eso quiere decir que en caso de que volviéramos a hacer clic para la confirmación de la creación del rectángulo, este mediría esas dimensiones. Pero como se quiere que sea de 2x2x2 m, se escribe.

Tal cual como se hizo clic en el origen de coordenadas, escribimos 2, luego un punto y coma (Shift+ [coma]) y luego otro se pulsa enter.

Para dar volumen se usa la herramienta de Empujar (Pull/Push). Nos situamos encima del rectángulo, hasta que se vea que se ilumina con unos pequeños puntos azules en toda su superficie. Hacemos clic en el rectángulo. Si movemos el ratón hacia arriba, veremos como se expande y se vuelve un cuerpo tridimensional. Igual que antes, para darle una altura de 2 metros, se pulsa 2 (solo una vez, pues solo necesita de la altura, la anchura y la profundidad se definieron con el rectángulo) y se pulsa enter. Para comprobar que, efectivamente, el cubo mide 2x2x2 metros, se usa la herramienta de medición. Se hace clic y clic para medir entre 2 puntos

En este programa podemos encotrar otras herramientas, que nos ofrecen otros beneficios a la hora de trabajar. Se llaman herramientas de navegación, una de ellas es seleccionar o “espacio”, ésta es una herramienta por defecto, selecciona cosas para después manipularlas con otras herramientas. Otra es “orbitar”, la cual cambia la orientación de la cámara mientras se mantiene en el mismo sitio. La “mano, ésta cambia la posición de la cámara mientras enfoca en la misma dirección. “Zoom” es una herrmaients hacemos clic y movemos arriba y abajo, se acerca o se aleja, igualmente el zoom extendido cambia la posición de la cámara, hace el zoom justo para que todo el modelo dibujado se ajuste a la pantalla.

PAULAEMILFA CHAVERRA
ANA MARIA DIAZ










































1 comentario:

Avatar Kamian dijo...

http://dcaic.com/tutoriales/3D/Sketchup/modelado_3D_con_Google%20SketchUp.html,
http://www.cristalab.com/tutoriales/233/tutorial-de-modelado-3d-con-google-sketchup

?