La iluminación es una de las principales características al momento de diseñar un espacio, aunque casi siempre solo se ponga una luz para i luminar y máximo 2 toques decorativos pero no se tiene en cuenta que estas la mayoría del tiempo está apagado y deben tener estar de acuerdo con la decoración del lugar.
En primer lugar se debe conseguir un nivel de iluminación adecuado al uso que se le quiere dar al espacio; que además dependerá de la tarea que los usuarios deseen de realizar.
En primer lugar se debe conseguir un nivel de iluminación adecuado al uso que se le quiere dar al espacio; que además dependerá de la tarea que los usuarios deseen de realizar.
Clases de luz:
-Según su origen: Luz natural: existen diferentes tipos de iluminación y se dividen según la temperatura que consigan; y la luz artificial: proporcionada por focos, lámparas, etc.
-Según su naturaleza (cualidad de la luz):
• Luz difusa: se obtiene por medio de difusores y produce sombras de bordes muy difusos; de esta forma consigue un efecto uniforme. Imita o refuerza efectos naturales de la luz ambiente. Día nublado, aparatos tipo softligths.
• Luz dura: produce sombras bien delimitadas en los objetos y las sombras proyectadas por éstos. Con esta luz se consigue el modelado de los volúmenes de los objetos, el dibujo de sus contornos y el contraluz de éstos. Luz solar directa, aparatos tipo fresnell.
-Según su origen: Luz natural: existen diferentes tipos de iluminación y se dividen según la temperatura que consigan; y la luz artificial: proporcionada por focos, lámparas, etc.
-Según su naturaleza (cualidad de la luz):
• Luz difusa: se obtiene por medio de difusores y produce sombras de bordes muy difusos; de esta forma consigue un efecto uniforme. Imita o refuerza efectos naturales de la luz ambiente. Día nublado, aparatos tipo softligths.
• Luz dura: produce sombras bien delimitadas en los objetos y las sombras proyectadas por éstos. Con esta luz se consigue el modelado de los volúmenes de los objetos, el dibujo de sus contornos y el contraluz de éstos. Luz solar directa, aparatos tipo fresnell.
Estilos de iluminación: De manchas, de zona y de masas.
El deslumbramiento es una sensación molesta que se produce cuando la luminancia de un objeto es mucho mayor que la de su entorno. Pueden producirse deslumbramientos de dos maneras. La primera es por observación directa de las fuentes de luz; y la segunda e
s por observación indirecta o reflejada de las fuentes cuando la vemos reflejada en alguna superficie. Estas situaciones son muy molestas para los usuarios y deben evitarse.
Las lámparas empleadas en iluminación de interiores abarcan casi todos los tipos existentes en el mercado (incandescentes, halógenas, fluorescentes, etc.). Las lámparas escogidas serán aquellas cuyas características (fotométricas, cromáticas, consumo energético, economía de instalación y mantenimiento, etc.) mejor se adapten a las necesidades y características de cada instalación (nivel de iluminación, dimensiones del local, ámbito de uso, potencia de la instalación.)
DISEÑO DE ARTE DIGITAL: El diseño de arte digital, esta basado en la utilización de herramientas tradicionales dentro de un mundo virtual, que aporta nuevas texturas y sensaciones, fomentando la creatividad artística.
Su objetivo es transmitir sensaciones de armonía y equilibrio, dando como resultado tendencias naturales, creando ambientes más personalizados y dinámicos.
Su objetivo es transmitir sensaciones de armonía y equilibrio, dando como resultado tendencias naturales, creando ambientes más personalizados y dinámicos.
Para poder manejar la iluminación en el campo digital es necesaria la utilización de niveles de grises. Por lo tanto se almacena en memoria de cualquier programa digital la imagen a modo de mapa de puntos o píxeles (bitmap).
Primero se construye la geometría de los objetos en la «escena» tridimensional.
Cuando eso no sea suficiente, se recurre a una fase de modelado. A los objetos hay que dotarlos de apariencia realista. Cada uno tendrá: relieves, reflejos, refracciones, transparencia.
Luego se le añade luces y una cámara. Las luces arrojan rayos en una dirección determinada, en todas direcciones, y que proyectarán o no sombras sobre los objetos en los que incidan.
Las luces arrojan rayos en una dirección determinada, en todas direcciones, y que proyectarán o no sombras sobre los objetos en los que incidan.

La utilización de sombras también hace parte del trabajo de iluminación.Este trabajo consiste en añadir una ligera sombra a los objetos de la imagen, mediante un suave degradado de un color a otro (normalmente, de negro a blanco.
Las nuevas versiones digitales incluyen efectos de luz sólida. Ahora es más sencillo, y más realista.
En principio, los programas de modelado y animación en 3D calcularían la trayectoria de todos los rayos de luz que llegan a la «cámara». Esto es, prácticamente imposible, la luz es al mismo tiempo partícula y una onda, no puede reproducirse exactamente mediante líneas rectas. Imposible calcular todos los rebotes posibles en todos los objetos, mientras que una bombilla emite haces divergentes y produce sombras difusas.
Si no hemos definido ninguna fuente de luz, 3D-MAX utiliza una luz ambiente por defecto. Se caracteriza porque no arroja sombras e ilumina por igual todos los polígonos que apuntan en una cierta dirección. Una fuente de luz «omni», produciendo un indicio de profundidad, pues su intensidad decrece con la distancia. Sería el equivalente a una bombilla. 

Una fuente de luz direccional, arroja rayos de luz paralelos y produce sombras. MAX ofrece dos maneras de generar las sombras: mediante mapas o por trazado de rayos.
2 comentarios:
Me parecio muy interesante la exposición, puesto que muchas veces dejamos de lado el tema de la iluminación a la hora de diseñar en computador. Aprender sobre las diferentes luces tanto naturales como en digital, me pareció muy intresante y ademas sirve mucho de guia para poder poner luces nesarias a nuestros diseños en computador.
Me parecio muy interesante lo de las clases de luces, ya que normalmente uno clasifica la luz como una sola, pero sabiando las clases sirve mucho para saber en que seria mejor utilizar cada, me hubiera gustado ver mas imagenes ejemplificando los tipos de luces, pero en general me parecio muy buena y me gusto mucho.
Att: HERNAN MORON
Publicar un comentario