Este es el caso, de la firma de arquitectos, Morphosis, que además de hacer alusión a esta premisa, se ha caracterizado por una persistente búsqueda en la construcción de sus diferentes proyectos; involucrando además elementos superpuestos, que crean formas no convencionales complementadas por materiales industriales como: el vidrio y el metal, que se manifiestan en la arquitectura que estos profesionales llegan a generar.
Entendidos como una expresión artística, que manifiesta las primeras intenciones a las que se quiere llegar con un determinado diseño. En este se da un proceso de reflexión del arquitecto con su deseo de desequilibrar las convenciones arquitectónicas establecidas; concibiendo al edificio, como un elemento posicionado por encima de lo común, de aquello que se encuentra pasivo.
· Alfa Numérico
Generando en la intersección entre los números y las letras, puntos de referencia, para ubicar el proyecto.
Se realiza teniendo en cuenta los planos de referencia. Este es un juego de contrastes, que ayuda a resaltar puntos importantes
En un solo plano, se ubican las plantas, los cortes y las fachadas, con el fin de ofrecer al observador
Técnica de dibujo y fotografía, en un mismo formato, siendo piezas complementarias y separadas, dispuestas de manera vertical de tal modo que la mayor densidad expresiva la ocupe la fotografía que se ubica en la parte inferior del formato sirviendo de apoyo a la composición.
Formato compuesto por: una perspectiva dibujada, una fotografía y la combinación de dibujo y fotografía. Este último caso, en el que la representación gráfica combina el dibujo lineal y la fotografía de la realidad, de modo de que cada uno complementa al otro.
Fotografía de la maqueta con una planta del proyecto. Se destaca la foto como una proyección ortogonal que quiere representar un corte o vista de lo trabajado.
Fotografía, que tiene una ubicación y orientación del objeto arquitectónico, y de los diferentes ejes de composición (trazas ortogonales, oblicuas y curvas) que tienen influencia en la estructura geométrica del formato rectangular (lados, vértices, medianas y diagonales).
2 técnicas diferentes: Maqueta y croquis
· Perspectiva del espacio
Introducción de un campo blanco triangular, como consecuencia del recorte de la foto de la planta de la maqueta realizado para evitar el “empaste” de las dos fotografías. La dirección de corte es perpendicular a uno de los ejes compositivos del edificio.
Uso del blanco y el negro. Resaltan dos planos técnicos del proyecto con colores opuestos. La línea donde se produce el cambio de color corresponde a la proyección geometral (traza) del plano de corte que origina la pieza superior del conjunto.
Realizadas en láminas de yeso. Este proceso inicia desde la idea de un boceto, pasando por un computador que codifica la imagen, para finalmente realizar impresiones de las diferentes capas de un modelo. Los pequeños detalles se realizan de manera artesanal.
Con expresión de las texturas y materiales (metal perforado, en la mayoría de casos), que le otorgan un realismo al proyecto, mostrando como este quedara cuando finalice su construcción, añadiéndole a estos fotomontajes, teniendo en cuenta la influencia de la luz
En relación a la clase de expresión digital básica, podemos concluir, que esta firma de arquitectos al igual que muchas otras, además de utilizar diferentes programas tecnológicos para mostrar sus proyectos, manejan una diversidad de recursos, los cuales permitan que las personas entiendan su arquitectura.
Gracias a la aplicación de estas herramientas, como a un sistema de diagramación, podemos consolidar el desarrollo que tendrá nuestra idea, y por supuesto los resultados que esta dará
3 comentarios:
Me parece muy interesante lo de Morphosis...no sabia nada acerca de esta firma de arquitectos...me parece importante conocer sobre esto, porque nos puede servir de influencia para saber como presentar proyectos de manera mas adecuada..
Att: HERNAN MORON
ademas tiene muy buenas informacion y muy buenas imagenes para entender mejor lo que se explica...
Att: HERNAN MORON
ya que se trata de una firma de arquitectos de nuestar epoca. esta presentacion nos ayuda a mostrar cuales son las ultimas tendencias en presentacion, ademas del magnifico trabajo que usan con las maquetas en laminas de yeso
Publicar un comentario